CANCIÓN PARA BILLIE HOLIDAY de Langston Hughes
Langston Hughes (1902-1967) fue, en palabras del gurú de la crítica literaria Harold Bloom, «la figura más representativa de la cultura de la América negra». Dramaturgo, narrador, ensayista y, sobre todo, poeta, sus versos fueron traducidos por Borges y por Nicolás Guillén en los años treinta. Durante la Guerra Civil trabajó de corresponsal en nuestro país, al que dedicó varios poemas, y aquí conoció a nuestros mejores poetas del momento y se enamoró del flamenco. Su poesía, de verso libre y sencillo, se inspiró tanto en la obra de Walt Whitman como en la música popular negra.
El poema Canción para Billie Holiday (Song for Billie Holiday), dedicado a su amiga y gran dama del jazz, cuya vida estuvo trágicamente marcada por su adicción al alcohol y las drogas, pertenece al libro Billete de ida (One Way Ticket, 1949). En España se incluyó en la antología titulada Blues (2004), publicada por Pre-Textos, en edición a cargo de Maribel Cruzado.
CANCIÓN PARA BILLIE HOLIDAY
¿CÓMO aliviar a mi corazón
De la canción
Y de la tristeza?
¿Cómo aliviar a mi corazón
Sino con la canción
De la tristeza?
¿Cómo aliviar a mi corazón
De la tristeza
De la canción?
No me habléis de la pena
Empolvada en su pelo,
O el polvillo en los ojos
Que al azar sopló el viento.
La pena de la que hablo
La empolva el desconsuelo.
Trompeta con sordina,
Aire caliente y frío cobre.
Amarga televisión enturbiada
Por un sonido que oscila…
¿Dónde?
SONG FOR BILLIE HOLIDAY
WHAT can purge my heart
Of the song
And the sadness?
What can purge my heart
But the song
Of the sadness?
What can purge my heart
Of the sadness
Of the song?
Do not speak of sorrow
With dust in her hair,
Or bits of dust in eyes
A chance wind blows there.
The sorrow that I speak of
Is dusted with despair.
Voice of muted trumpet,
Cold brass in warm air.
Bitter television blurred
By sound that simmers-
Where?
Deja una respuesta