Archive for the ‘Cine australiano’ Category
PICNIC EN HANGING ROCK (1975) de Peter Weir
Adaptación de la novela homónima de Joan Lindsay, que a su vez se basa en unos supuestos hechos reales ocurridos el día de San Valentín del año 1900, Picnic en Hanging Rock (Picnic at Hanging Rock) narra la desaparición de tres alumnas y una maestra de un internado durante una excursión a la montaña, la posterior aparición de una de las alumnas, que no recuerda nada de lo sucedido, y la repercusión del suceso en las personas involucradas, especialmente otra de las alumnas y la directora del colegio.
Cada plano de esta película, especialmente los que muestran la excursión y la desaparición de las muchachas, son como pinturas puestas en movimiento por una cámara que se desliza sin que apenas lo notemos, con una iluminación y una fotografía que resaltan su tono onírico y misterioso -como el bellísimo momento en que Miranda, una de las chicas que desaparecen y eje central de la historia, se gira para despedirse y no volver jamás-, y una visión de la naturaleza desconocida y atrayente que simboliza el despertar de las muchachas a la sexualidad, presente de forma reprimida y oculta en casi todos los personajes.
Recuperando al Renoir de Una partida de campo (Une partie de campagne, 1936) y llevándolo al terreno de lo fantástico, Peter Weir realiza su obra maestra, una película plena de sensualidad y belleza que posiblemente tuvo muy presente Sofia Coppola al realizar Las vírgenes suicidas (The virgin suicides, 1999), y que quizás pueda incluso relacionarse con el cuento de Alice Munro Secretos a voces (Open secrets), que también narra la desaparición de una chica, a la que nunca se encontrará, durante una excursión. Como si la voz en off que abre el film fuese premonitoria, de sus imágenes se sale como de algún lugar que hubiesemos soñado.
«Lo que vemos y lo que parecemos no es más que un sueño. Un sueño dentro de un sueño.»
Así pues, pasen…y sueñen.
Editada en DVD por Avalon (Filmoteca Fnac).